Módulo I
Unidad V: Organismos y/o Instituciones que abordan la problemática de violencia familiar
a) Poder Judicial de Salta: Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 5642. Corte de Justicia de la Provincia de Salta. Juzgados de 1º Instancia en lo Civil de Personas y Familia. Oficina de Violencia Familiar: Acordada Nº 10.630. b) Ministerio Público de Salta: Ley Orgánica del Ministerio Público de Salta Nº 7328. Ministerio Público Fiscal: Oficina de Orientación y Denuncia; Ministerio Público de la Defensa; Ministerio Público Pupilar. S.A.Vic (Servicio de Asistencia a la Víctima): Función; Objetivos; Características del Servicio; Beneficiarios del Servicio. c) Ministerio de Desarrollo Humano: Secretaría de Promoción de Derechos: Dirección General de Adultos Mayores. Dirección General de Políticas Sociales de Personas con Discapacidad. Dirección General de Niñez y Familia: Programa de Violencia Intrafamiliar; Programa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario; Programa de Gestión y Articulación de Dispositivos Proteccionales: Gestión y Articulación: Centro de Inclusión Transitoria y Gestión y Supervisión: Sistemas Alternativos. d) Ministerio de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos: Policía de la Provincia de Salta: su rol en los conflictos de violencia familiar: recepción de denuncias y cumplimiento de medidas ordenadas por el Juez. e) Fundación Lapacho: Lic. María Eugenia Belmonte.
a) Poder Judicial de Salta: Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 5642. Corte de Justicia de la Provincia de Salta. Juzgados de 1º Instancia en lo Civil de Personas y Familia. Oficina de Violencia Familiar: Acordada Nº 10.630. b) Ministerio Público de Salta: Ley Orgánica del Ministerio Público de Salta Nº 7328. Ministerio Público Fiscal: Oficina de Orientación y Denuncia; Ministerio Público de la Defensa; Ministerio Público Pupilar. S.A.Vic (Servicio de Asistencia a la Víctima): Función; Objetivos; Características del Servicio; Beneficiarios del Servicio. c) Ministerio de Desarrollo Humano: Secretaría de Promoción de Derechos: Dirección General de Adultos Mayores. Dirección General de Políticas Sociales de Personas con Discapacidad. Dirección General de Niñez y Familia: Programa de Violencia Intrafamiliar; Programa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario; Programa de Gestión y Articulación de Dispositivos Proteccionales: Gestión y Articulación: Centro de Inclusión Transitoria y Gestión y Supervisión: Sistemas Alternativos. d) Ministerio de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos: Policía de la Provincia de Salta: su rol en los conflictos de violencia familiar: recepción de denuncias y cumplimiento de medidas ordenadas por el Juez. e) Fundación Lapacho: Lic. María Eugenia Belmonte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.